Phishing y Smishing en Ecuador.

Cómo detectar el Fraude Digital y proteger tus Pagos.
Ejemplos de phishing y smishing en Ecuador y cómo Pagomedios protege

¿Te ha llegado alguna vez un mensaje diciendo que tu cuenta fue bloqueada, o que ganaste un premio, y te pide que hagas clic en un enlace? A muchos nos ha pasado, y aunque a veces suena sospechoso, otras pueden parecer tan real que dudamos. Este tipo de estafas digitales se conocen como phishing y smishing, y en Ecuador cada vez se ven con más frecuencia.

En Pagomedios, sabemos que confiar en los pagos en línea es clave para que tu día a día funcione sin problemas. Por eso, en este blog te explicamos qué son estas estafas, cómo identificarlas y qué puedes hacer para protegerte.

Tabla de contenido

¿Qué es el phishing y el smishing en Ecuador?

El phishing es una técnica de fraude digital en la que te envían correos electrónicos o crean sitios web falsos para engañar a los usuarios y obtener datos personales o bancarios. Por otro lado, el smishing es un complemento de esta estafa que se realiza a través de mensajes SMS o aplicaciones como WhatsApp o Telegram.

Ejemplos de phishing y smishing en Ecuador y cómo Pagomedios protege

En Ecuador, se han registrado múltiples casos en los que se suplanta la identidad de instituciones financieras, bancos, servicios de paquetería y hasta plataformas de cobros.

Señales para detectar phishing y smishing en Ecuador

Aquí te dejamos señales claras para detectar intentos de phishing y smishing en Ecuador:

Descuento 10%

en tu licencia
Pagomedios-Deuna!
Botón de pago Deuna!

Código: U1BLOG
*Aplica términos y condiciones

Ejemplos de phishing y smishing en Ecuador y cómo Pagomedios protege

Phishing:

  • Ortografía y gramática deficiente (párrafos mal construidos).
  • Links sospechosos (URLs que imitan bancos o tiendas). Si pasas el cursor sobre el enlace, sin hacer clic, muchas veces no coincide con el sitio oficial.
  • Solicitud directa de información personal, como PIN, CVV, usuarios o claves.
Ejemplos de phishing y smishing en Ecuador y cómo Pagomedios protege

Smishing:

  • Remitentes o números extraños, a menudo internacionales.
  • Mensajes que te presionan a actuar rápido: “¡Último aviso!”, “Evita el bloqueo inmediato”.
  • Solicitud directa de información personal, como PIN, CVV, usuarios o claves.

¿Cómo protegerte del phishing y smishing en Ecuador?

Para evitar ser víctima de estos fraudes digitales, sigue estas buenas prácticas:

Ejemplos de phishing y smishing en Ecuador y cómo Pagomedios protege
  • Nunca compartas tu información bancaria por mensajes, ni por links enviados en correos o SMS. Verifica siempre los dominios (por ejemplo, @banco.com y no @banc0.info).
  • Verifica los enlaces antes de hacer clic: escribe directamente la dirección del banco o tienda en tu navegador.
  • Activa las notificaciones de consumo de tu tarjeta para monitorear movimientos en tiempo real.
  • Usa redes seguras. Evita hacer pagos o ingresar datos personales desde conexiones WiFi públicas.

Así protege Pagomedios tus pagos frente al fraude digital en Ecuador.

En Pagomedios, trabajamos cada día para protegerte de los fraudes en Ecuador. Por eso nuestra plataforma tiene una infraestructura tecnológica internacional robusta que trabaja con proveedores certificados. Operamos sobre Amazon Web Services (AWS), una de las nubes más seguras.
alt= ¿Pagomedios cumple con los estándares de seguridad?
  • Toda la transmisión de datos entre nuestros servidores y las redes de cobro ecuatorianas está protegida con tecnología de nivel bancario, lo que evita la interceptación o manipulación de la información.
  • Pagomedios no almacena los datos de la tarjeta, ya que los mismos son procesados directamente a la red de cobros.
    Conoce más: pagomedios.com/blog-pagomedios-estandares-de-seguridad

¿Qué hacer si sospechas de phishing o smishing?

Si recibes un mensaje sospechoso, te recomendamos:

Ejemplos de phishing y smishing en Ecuador y cómo Pagomedios protege
  • No hacer clic en ningún enlace adjunto de riesgo.
  • No responder con ningún dato personal.
  • Captura y reporta el mensaje al banco o institución afectada.
  • Denuncia el número ante WhatsApp, tu operador móvil y la Dirección Nacional de Registro de Datos Públicos (DINEPP).
  • Comunícate con nuestro equipo de soporte en Pagomedios si crees que has sido víctima o expusiste información al realizar un pago en línea.
  • Tu seguridad digital también depende de ti.
alt= ¿Pagomedios cumple con los estándares de seguridad?

El phishing y smishing en Ecuador seguirán evolucionando, pero con información, prevención y una plataforma segura como Pagomedios, estás un paso adelante frente al fraude digital.

Confía en un sistema de pagos que prioriza tu seguridad y respeta tus datos. Estamos comprometidos con la confianza digital en el país.

Cobrar con PayPal Business en Ecuador

Newsletter Pagomedios

Recibe noticias, promociones, tips de marketing y comercio electrónico a tu correo electrónico.