La Cámara Ecuatoriana de Comercio Electrónico ha previsto un crecimiento del 25% en las ventas por internet durante el 2023, el comercio digital en Ecuador ha pasado por un proceso de aprendizaje y adaptación, lo cual le ha permitido tomar fuerza en fechas comerciales como Navidad, Black Friday, Día de la madre etc.
En consecuencia, los consumidores ecuatorianos sienten mayor confianza al realizar transacciones en línea, utilizando medios de pago alternativos al efectivo o transferencia, tales como: links de pago con tarjeta, cobros sin contacto, cobros con QR entre otros.
Por otro lado, los emprendimientos han optado por utilizar plataformas de todo tipo para promocionar sus productos y servicios, las cuales puedan brindarles facilidades de comunicación sin invertir costos por participación y que además causan más posibilidad de vitalidad y reconocimiento.
Herramientas para cobrar con tarjeta de crédito o débito por redes sociales.
La plataforma Mercado Libre ha tenido presencia en Ecuador desde hace varios años, donde las personas publican sus productos gratuitamente y mediante el botón comprar se concretaba la venta por interno. Anteriormente, se manejaban con un pago por ocupar los primeros lugares en las búsquedas y no intervenían en la negociación, envío o pago del producto; sin embargo, a inicios del 2022 cambiaron su modelo de negocio.
Mercado Libre ha optado por implementar opciones tecnológicas actualizadas en su plataforma, acordes a los hábitos del comercio electrónico en Ecuador, el cual está más familiarizado con las compras y transacciones en línea. Cabe destacar que Mercado libre ha implementado medios de pago y opciones de envíos por medio de la plataforma, ofreciendo beneficios a los compradores.
Sin embargo, los comercios y vendedores ecuatorianos consideran que no es una plataforma rentable por sus comisiones por venta. Nutrisuplementsuec comercio afiliado a la plataforma, comenta “Trabajamos 10 años en mercado libre y me tuve que salir por las comisiones tan altas”
Mercado libre y las políticas implementadas aún se encuentra en un proceso de introducción, por lo cual se recomienda tomar en cuenta los costos de comisión por venta, los cuales van entre el 8% y el 14%
Los lives de venta de productos han tomado fuerza en Ecuador, esta tendencia en las ventas en línea es llamada ‘livestream shopping’ y es una innovadora forma de generar interés y vitalidad a través de la plataforma TikTok.
Las compras en directo se realizan desde el 2020 en plataformas que permiten realizar lives, especialmente en Europa, sin embargo, en Ecuador se ha adoptado recientemente. Esta modalidad es una de las vistas en TikTok y los emprendedores se sienten beneficiados al no pagar costos de publicación o comisiones por ventas, incluso los recursos materiales involucrados para ejecutarlo son un smartphone, y buena iluminación.
Esta modalidad de ventas en directo se trata de mostrar productos durante la transmisión, se modelan y muestran tallas y colores disponibles. Se asigna un código a cada prenda mostrada, al comentar en el live o escribir por interno con dicho código, se puede separar la prenda y coordinar el pago y envío
Varios comercios que venden mediante TikTok optan por contratar servicios de link de pago para poder cobrar en línea y hacer envíos a nivel nacional.
Nosotros recomendamos a Pagomedios, ya que con esta plataforma es posible realizar cobros en línea mediante mensajería con todas las tarjetas de crédito y débito.
La gran ventaja de esta plataforma es que tiene 0% comisión por transacción.
Marketplace es una de las plataformas que más se ha popularizado, gracias a la facilidad que conlleva la publicación, renovación y contácto con los clientes, sin embargo, al ser una plataforma tan popular, existen malas practicas que hacen que el comprador dude de los productos ofertados, su procedencia y precio.
Como consecuencia, hay demasiados clics falsos, comúnmente identificados como “curiosos”; sin embargo, la posibilidad de cierre de una venta también es alta.
Se puede señalar ciertos aspectos a tomar en cuenta al publicar en marketplace como la incidencia de la ubicación donde se publiquen los productos, el título, el precio, el horario y la forma de contacto, es probable que estos aspectos influyan en la acogida orgánica de la publicación en marketplace e influya en las veces que aparezca en la lista de búsqueda.
Existen comunidades en Facebook dedicadas a temas específicos como autos, artistas, música, anime, motos, celulares, etc. Estas comunidades agrupan gran número de interesados por temas específicos y el integrarse a ellos no tiene ningún costo, las publicaciones son libres previa aceptación de las condiciones del administrador del grupo, esta es una oportunidad para aquellos que tienen un negocio y desean vender por internet productos relacionados con el tema de la comunidad.
Sin duda, el comercio en estas comunidades depende de la temática y número de miembros activos, mencionaremos un ejemplo de este caso, el grupo CLUB KIA RÍO ECUADOR está conformado por aquellas personas que poseen un auto de la marca y modelo mencionado. Es por ello que Juan Pérez, propietario de una tienda de repuestos para autos, ve la posibilidad de publicar sus repuestos Kia Río en el grupo mencionado. En consecuencia, sus clientes potenciales están más segmentados y podrán estar más interesados en adquirir repuestos de Juan.
Aunque esta forma de vender por internet no es nueva, las soluciones de cobro no presencial han sido un limitante para cerrar ventas, es decir, que los comerciantes deben estar preparados para esta forma de compra y venta por internet. Una herramienta fundamental para esta tarea es una aplicación o plataforma de cobros en línea, la cual le permita realiza cobros en línea o por mensajería con seguridad para el comerciante y el cliente.
WhatsApp se ha vuelto una de las plataformas más populares de mensajería instantánea para comercios en Ecuador, posee una gestión de contactos con etiquetas, creación de catálogos, presentación de datos de la empresa, ubicación, correo, página web y detalles de su actividad. Muchos comerciantes optan por esta plataforma para presentar sus productos, ya que tienen facilidad de contar con una aplicación de mensajería y venta tradicional.
Evidentemente, para cerrar una venta se realiza una coordinación por la misma plataforma para luego generar una transferencia bancaria o un depósito previo, comúnmente se opta por el pago en efectivo o la visita al local comercial por parte del cliente. Sin embargo, existen clientes que desean realizar sus compras con tarjeta de crédito o débito, esta es una limitante que muchas veces no permite cerrar una venta.
Por lo cual, es necesario que el comercio cuente con las herramientas necesarias para brindar facilidades de pago.
Una de las plataformas más utilizadas es PayPhone, sin embargo, las quejas y molestias por parte de los clientes se hacen notar en sus redes sociales, los cuales buscan un medio para contactarse con la aplicación, ya que esta no cuenta con un servicio al cliente en línea directa.
Plataformas rentables para vender por internet
Recomendamos realizar un estudio previo de las plataformas que brindan este servicio, nosotros recomendamos Pagomedios, puede revisar sus características y beneficios en el siguiente link.
Nuevas plataformas son lanzadas día a día, muchas de estas tienen una popularidad temporal, incluso varias son utilizadas como un medio alterno cuando existen caídas de las plataformas de uso habitual, en Ecuador es el caso de WhatsApp y Telegram, ambas plataformas son reconocidas; sin embargo, cuando WhatsApp tiene problemas los usuarios recurren a Telegram para comunicarse.
Sea cual sea la plataforma de comunicación con sus clientes, es recomendable mantener herramientas que le permitan cerrar a sus ventas de forma efectiva, sin descuidar el paso más importante, el pago del su producto. Recuerde que el contratar plataformas de cobro como Pagomedios le permitirá expandir su mercado a otras partes del país, incluso del mundo, con la facilidad de visualizar sus transacciones en tiempo real y con todas las normativas de seguridad de transacciones con tarjeta de crédito y débito.
Plataformas rentables para vender por internet
Pagomedios la plataforma de cobros del Ecuador es un aplicativo de la empresa Abitmedia S.A.
Av. Mariana de Jesús E7-8 y La Pradera. Edificio “Business Plus La Pradera” Piso 5 oficina 506
+593 2-256-9442
Ext 102 – Soporte Técnico
Ext 105 – Ventas